1.
Definición de Aprendizaje
Como
resultado: Cambio en la disposición del sujeto con carácter de relativa
permanencia y que no es atribuible, al simple proceso de desarrollo
(maduración)
Como
proceso: variable interviniente (no observable en todo los casos) entre
condiciones, antecedentes y resultados,
2.
Proceso de aprendizaje
Control ejecutivo:
Aprendizajes anteriores, realimentación, estudio de necesidades, etc.
Los
estímulos afectan a los receptores entrando en el Sistema
nervioso a través del Registro sensorial. A partir de ahí se produce:
Primera codificación:
Codificación simple es una mera Representación.
Segunda codificación.
Conceptualización al entrar en Memoria a corto plazo.
Almacenamiento
en la Memoria a largo plazo.
Recuperación:
por parte de la Memoria a corto plazo
Conductas:
Paso al Generador de respuestas
3. Etapas del proceso
3.1.
Motivación: Expectativa establecida previamente al aprendizaje.
3.2.
Atención o percepción selectiva: Selección de los estímulos
recibidos.
3.3.
Repaso: Permanencia por más tiempo en la Memoria a corto plazo. Sirve
para relacionar una información con la precedente y posterior.
3.4.
Codificación: Paso a la Memoria a largo plazo.
a)
Relacionar la nueva información con cuerpos informativos más amplios.
b) Transformar
la información en imágenes.
c)
Transformar las imágenes en conceptos.
3.5.
Búsqueda y recuperación.
El
material almacenado se hace accesible volviendo a la Memoria a corto plazo.
3.6.
Transferencia
del aprendizaje a nuevas situaciones.
3.7.
Generación de respuestas.
Los contenidos se transforman en actuaciones del que aprende.
3.8.
Retroalimentación:
El que aprende recibe información sobre su actuación.
Si es
positiva, sirve de refuerzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario