Cómo organizar el proceso de
aprendizaje
El que programa parte de la
realidad que le rodea, con ella cuenta y en ella se basa. No puede
programarse sin tener claros los recursos económicos, medios, elemento
humano, espacios y tiempos de los que se dispone. Más arriba hablábamos
también del momento en que se encontraba el alumno, como dato fundamental.
Hay que formar el grupo óptimo
para cada tipo de actividad. Puede ser que el número ideal varíe de un
objetivo a otro. Habrá actividades que requieran un tratamiento de grupo
grande, o de grupo de trabajo, o individual.
En un proceso de interacción
profesor-alumno, los roles de ambos deben cambiar con suficiente
flexibilidad. De la actitud tradicional: Profesor que imparte conocimientos
y el alumno que recibe pasivamente, se pasa a una multiplicidad de
actividades que requieren un cambio de actitud en los participantes.
Está suficientemente probada la
importancia de la motivación en el proceso de aprendizaje. Se debe atender a
ella, ya que las actividades, en vistas a una motivación, se pueden
organizar de muy distinta manera.
Seleccionar medios y recursos
adecuados
Ya sea transmitir un contenido,
para que sirva de actividad al alumno o al profesor, o como instrumento de
evaluación, los medios que se seleccionan deber ser capaces de:
Permitir obtener el tipo de
respuesta requerido del alumno para comprobar el logro del objetivo.
Ser adecuados al propósito para
el que se transmiten los datos.
Ajustarse a las limitaciones del
medio ambiente en el que se va a operar (personal, tiempo, materiales,
equipos y facilidades con que se cuenta).
Los recursos son múltiples, pero
hay que seleccionar el medio más adecuado para el objetivo que se pretende:
Cómo evaluar el cambio que se
produce
Estableciendo una metodología
clara para la recogida, organización y análisis de la información requerida
con el fin de evaluar las situaciones educativas.
Planteando y desarrollando los
niveles de evaluación en el alumno, en los componentes del grupo, empresa,
etc., en los materiales empleados, en el mismo proceso de
enseñanza-aprendizaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario